Airbnb está a punto de experimentar grandes transformaciones en 2025. 😱 Nuevas regulaciones estrictas afectarán a propietarios y viajeros.
👉 Aumento de la fiscalidad sobre los alquileres 💸
👉 Limitación del número de días de alquiler ⏳
👉 Obligaciones aumentadas en materia de eficiencia energética ⚡
👉 Poderes reforzados para los municipios 🏛️
Si eres propietario o si te gusta reservar en Airbnb, estas nuevas reglas te afectarán directamente. Pero, ¿es un desastre… o una oportunidad disfrazada? 🤔
Análisis de los cambios que se avecinan y soluciones para no sufrir las consecuencias. 🔥👇
1. ¿Por qué estos cambios en 2025?
Los gobiernos buscan regular el mercado de los alquileres a corto plazo, acusados de agravar la crisis de vivienda. ¿El resultado? Airbnb está en el punto de mira de las autoridades y debe adaptarse.
📌 Objetivos de las nuevas reglas:
✔ Luchar contra la especulación inmobiliaria
✔ Hacer que más viviendas sean accesibles para los residentes
✔ Regular la competencia entre Airbnb y los hoteles
✔ Mejorar la fiscalidad de los alquileres
👉 Pero, ¿realmente ayudarán estas nuevas medidas… o simplemente complicarán aún más las cosas? 🤨
2. Fiscalidad: Ventajas reducidas para los arrendadores
A partir de 2025, la fiscalidad de los alquileres turísticos se volverá menos ventajosa.
💰 Lo que cambia:
❌ Disminución de la deducción fiscal:
- Alquileres no clasificados: Deducción reducida del 50% al 30%, con un límite de 15 000 € de ingresos por alquiler anuales (antes 77 700 €).
- Alquileres clasificados y habitaciones de huéspedes: Deducción reducida del 71% al 50%, con un techo de 77 700 € al año.
📌 Consecuencia para ti:
✔ Estarás más gravado sobre tus ingresos por alquiler.
✔ Menos rentable si no optimizas tus anuncios.
💡 Consejo: ¡Considera clasificar tu alojamiento para beneficiarte de la mejor tasa de deducción fiscal!
3. Limitación de la duración de alquiler: restricciones más severas
Los municipios tendrán ahora la posibilidad de limitar a 90 días al año la duración durante la cual una residencia principal puede ser alquilada a turistas, frente a 120 días anteriormente.
🔻 Lo que cambia:
❌ Residencia principal: Alquiler limitado a 90 días/año (frente a 120 antes).
❌ Sanctions más severas: Multas de hasta 15 000 € en caso de incumplimiento.
📌 ¿Quién está afectado?
✔ Las grandes ciudades como París, Lyon, Burdeos, Marsella.
✔ Las zonas turísticas con alta presión.
💡 Consejo: ¡Verifica si tu ciudad impone cuotas y considera diversificar tu oferta en alquiler de media duración!
4. Obligaciones energéticas reforzadas para los alojamientos
A partir de 2025, los alojamientos en alquiler de Airbnb deberán cumplir con nuevas normas medioambientales.
🏡 Nuevas obligaciones:
✔ Un diagnóstico de eficiencia energética (DPE) válido será obligatorio.
✔ Prohibición de alquileres clasificados como F y G.
✔ Fomento de soluciones ecológicas (paneles solares, aislamiento, equipos eficientes).
📌 ¿Consecuencia?
❌ Si tu alojamiento tiene baja calificación energética, deberás realizar reformas para poder seguir alquilando.
💡 Consejo: ¡Invierte en mejoras energéticas ahora para evitar quedarte atascado en un año!
5. Poderes incrementados para los municipios
Los alcaldes ahora cuentan con nuevas herramientas para regular los alojamientos turísticos.
🔻 Lo que cambia:
❌ Declaración obligatoria en el ayuntamiento: Todo alquiler de turismo debe ser declarado, ya sea una residencia principal o no.
❌ Multas por incumplimiento: Hasta 10 000 € por falta de registro y 20 000 € por declaración falsa o número de registro incorrecto.
📌 ¿Consecuencia?
✔ Mayor vigilancia de los alquileres de Airbnb por parte de las autoridades locales.
💡 Consejo: Asegúrate de declarar tu alojamiento correctamente y cumplir con las regulaciones locales para evitar sanciones.
6. ¡Airbnb podría tener que aplicar el IVA! 😱
Hasta ahora, los alquileres en Airbnb no estaban sujetos al IVA, a menos que ofrecieran servicios hoteleros (limpieza, desayuno, etc.).
🔻 Lo que podría cambiar en 2025:
❌ Todas las alquileres de Airbnb sujetos al IVA.
❌ Precios de las estancias automáticamente más altos para los viajeros.
❌ Gestión fiscal más compleja para los propietarios.
📌 ¿Quién está afectado?
✔ Los propietarios que generan más de 40 000 €/año en Airbnb.
✔ Los alojamientos que ofrecen servicios adicionales.
💡 Consejo: Si superas ese umbral, prepárate para declarar.
💡 ¿Se está volviendo Airbnb menos interesante en 2025?
Con todas estas nuevas reglas, Airbnb parece cada vez más restrictivo. Pero entonces, ¿es el final de la rentabilidad?
🧐 No necesariamente, ¡si te adaptas!
✔ Optimiza tu anuncio para maximizar tu tasa de ocupación.
✔ Diversifica tus alquileres (largo plazo, alquiler compartido, alquiler de media duración).
✔ Anticipa las nuevas obligaciones (renovación energética, IVA, fiscalidad).
✔ Busca oportunidades en el extranjero si Francia se vuelve demasiado restrictiva.
🚀 ¡Los inversores astutos siempre encontrarán soluciones! Airbnb evoluciona, pero los viajeros siempre necesitan alojamientos flexibles y asequibles.
💡 ¿Dudas en lanzarte como anfitrión de Airbnb? ¡Quizás este sea el momento ideal para comenzar y disfrutar de ingresos adicionales! Registra tu alojamiento ahora y empieza tu actividad con Airbnb haciendo clic aquí 👉 Mi enlace de referencia
💬 ¡Tu opinión cuenta!
¿Qué piensas de estas nuevas reglas de Airbnb en 2025?
🔹 ¿Buena noticia para regular el mercado?
🔹 ¿Mala noticia para los anfitriones y los viajeros?
Cuéntame en comentarios si te afecta… y cómo planeas adaptarte. 😉👇

Céline, bloguera apasionada por la actualidad y los viajes, descifro las tendencias que mueven el mundo. Ya sea explorando rincones ocultos del planeta o analizando los temas más candentes de la información, aquí comparto mis descubrimientos con una mirada curiosa y auténtica. ¡Acompáñame en este viaje a través de las palabras y las ideas!